Ir al contenido principal

El día de la mujer, no es para mí

No me ofenderé si alguien me felicita en el día de la mujer, sin embargo, no me sentiré ni medianamente alagada. (Ojalá no llegue nadie a la oficina con una flor y espere que le agradezca en el alma.) Tengo perfectamente claro que el día de la mujer no es para mí, y el que la felicitación se convierta en la muletilla no hace otra cosa que denigrar el significado de este evento.

Yo nací y crecí en una familia con suficiente iluminación como para recibir la mejor calidad de educación disponible en mi país. Estudié, no sé si en la mejor, pero al menos en la más cara universidad de Colombia, una carrera tradicionalmente de hombres. Tuve tiempo para hacer todo el activismo que me dio la gana hacer, ejercer todas las libertades como bien me antojó, y cuando finalmente decidí hacerlo, me independicé de mi familia económica y emocionalmente. Estudié un postgrado, y luego otro, monté una empresa y que desde hace 10 años dirijo, me pongo el salario que quiero y nunca he dejado de acostarme con quien me ha antojado. Manejo mi propiedad y voto. Nunca se me ha negado nada porque soy mujer.

El día de la mujer, que celebramos, no existe por mí ni para mí. Porque yo no soy una mujer en situación vulnerable. (Más aún, soy un buen exponente de la vida que puede tener un hombre blanco en situación dominante.)

El día de la mujer no pretende dar excusas para que las mujeres estúpidas hagan berrinches. Es un día para recordar que hay niñas campesinas a quienes se les niega la posibilidad de ir a las escuelas porque su labor es cocinar para sus hermanos y luego ser objetos sexuales para el que finalmente sea su esposo. Es un día para recordar que hay millones de mujeres que no saben leer y continuarán sin acceso a la educación. Es un día para recordar que hay millones de mujeres que son golpeadas y abusadas diariamente por sus familiares más cercanos.

El día de la mujer es para recordar que hay muchas mujeres en posición vulnerable y que ellas necesitan apoyo de todos los que no estamos en posición vulnerable.

Adendo
Les comparto algunos enlaces que revisar, si realmente quieren hacer algo el día de la mujer  http://www.un.org/womenwatch/

Comentarios

  1. Felicitaciones!
    Me encantó como mezcló su historia con la esencia del día, sin demeritarlo, ni sonar elitista. Muy interesante.

    ResponderBorrar

Publicar un comentario

Entradas más populares de este blog

Ahhh, los verdes (catarsis antes de dejar de hablar de la "ola verde")

Si, yo voté por Antanas Mockus en la consulta, luego en primera y en segunda vuelta. Pero no soy verde, no creo en la "ola verde" y no haré parte del Partido Verde Colombiano. Prefiero seguir participando como siempre lo he hecho, y votar con conciencia por quien me de la gana, como siempre lo he hecho. Cuando me refiero a los verdes, no me refiero a los verdaderos ecologistas, con quienes tengo una profunda afinidad (con orgullo puedo decir de mi que soy un tree hugger ). Tampoco al color verde, que como saben muchos es el color corporativo de mi empresa y por el que tengo un especial afecto. Siempre que despectivamente me refiero a los verdes, me refiero a ese numeroso grupo de seguidores de Antanas Mockus y del recientemente repotenciado Partido Verde Colombiano. No me refiero a todos, sino a ese grupo casi fanático que repite lemas y frases sin cuestionarlas (algo que estoy segura, molestaría mucho a Antanas Mockus si su ego le permitiera realmente leer lo que sus segui...

Severance and what we loose at work

 I watched the first season of Severance , to get ready for the second one that is already on. Watched the 20 episodes in a couple days, and could not stop. I do binge TV a lot, that is not strange at all. What was different this time was how close it felt to home. If you have not watched it, the show's premise is workers that have agreed to have a chip implanted, that allows the complete separation of their consciousnesses while they are at a particular floor in their work building. They have no memory of who they are in the outside world while at work, nor do they remember anything from work while they are at home. As the show moves on, you see how the company manipulates the workers in the inside, to keep them in line, and in jobs they really don't even understand.  The story has many complex themes, that I am sure are better explained by the many indie writers out there. For me, it was mostly about the separation between your self and the person you are at work. The separa...

¿Convivencia?

Acabo de recibir la nueva comunicación de la Administración de mi edificio, en que indican el nuevo comité de convivencia. En relación al tema de las cortinas dice: "A propietarios e inquilinos se les solicita de manera especial colocar CORTINAS ACORDES con el estrato especialmente en los apartamentos que dan sobre la avenida". (Las mayúsculas son de ellos, no mías.) Insisto, que maravilla mi barrio. Nota del 12 de abril: Con gran tristeza noto que mi vecina cambió sus cortinas por un velo blanco, tal como le solicitaba la administración. Más triste que ver la intolerancia y el uso de la fuerza para eliminar la diversidad, es que las personas se asusten y cedan a la presión. Si esto pasa con unas cartas de una administradora idiota, ¿qué esperar cuando la amenaza es contra la vida? Colombia está llena de bravucones y cobardes, que tristeza.