Ir al contenido principal

Mi apoyo a la protesta de Anonymous

Hay dos cosas que envidio. No con envidia que me amargue o me haga daño, sino esa envidia que es más bien admiración y ese deseo de querer poder hacer algo: cantar y tener ese sentido teatral como los chinos que salen el Glee y tener el conocimiento técnico para hackear algo.

Hoy recordé eso al ver el comunicado de Anonymous al Gobierno de Colombia Ver en Youtube

Me alegré mucho cuando este último grupo decidió "atacar" a las páginas de las empresas que bloquearon sus servicios a Wikileaks. Ahora, el grupo decide "atacar" algunas páginas del gobierno de Colombia http://anonymous-colombia.org/ en protesta a la llamada Ley Lleras (ver aquí el texto completo del proyecto de Ley).

El "atacar" va entre comillas por que no es un verdadero ataque ilegal, no hay vandalismo ni son criminales cibernéticos. Pero decir que lo son es una práctica común, tristemente, en nuestro país. La desinformación, la polarización, el crear enemigos de la oposición, es cosa de todos los días especialmente si se trata de la fuerza pública.

Estos tipos de "ataques" no son distintos que lo que hace Anminstía Internacional mandando miles de cartas y empapelando un gobierno, no es distinto que pararse frente a una iglesia y no dejar pasar a nadie en protesta por el discurso de odio hacia la comunidad LGTB que hoy tiene la Iglesia Colombiana, no es distinto a marchar por la carrera séptima en protesta a las reformas propuestas para las Universidades Públicas. Todas las anteriores son formas pacíficas de protesta, al igual que las propuestas del grupo Anonymous. La única diferencia es que se usan medios electrónicos. Lo peor es que son ataques de lo más simples: (y me corrigen si me equivoco) se hacen tantos llamados a una página web que el servidor en que se aloja ya no es capaz de responder. Nada distinto a lo que le pasa a la página de la Registraduría cada vez que hay elecciones o las páginas de los canales de TV cuando hay algún partido de fútbol importante. ¿Qué de criminal va a haber en eso?

Como yo lo veo, la intención de estos ataques es la misma que cualquier medio de protesta: lograr la atención de las personas y generar conciencia sobre una situación. Aquí la situación de las protestas a la Ley Lleras sólo se complicó por las desafortunadas declaraciones de los representantes de la fuerza pública (no que haya nada fuera de lo común en eso). Por mi que le cierren la cuenta en twitter al cretino del Ministro de Defensa y de paso a Uribe que es un completo pelmazo, pero siguiendo precisamente el principio que se defiende, ellos también tienen todo el derecho de decir lo que se les de la gana en twitter o en cualquier red social. Al igual que todos los demás, que compartimos contenido y continuaremos haciéndolo.

Hoy en apoyo a la protesta pacífica de Anonymous intentaré a las 11am entrar a la página del Ministerio de Defensa tantas veces como pueda. Mi conocimiento técnico no da para mas, pero ese llamado se sumará a los muchos que otros hacen y será como si hubiera ido a marchar, o hubiera enviado un derecho de petición a un entidad, o me hubiera parado frente al Ministerio de Interior con una gran pancarta. Protesto hoy por el pésimo manejo que le da el Ministerio de Defensa a tantas pero tantas cosas que ni me alcanza el post ni el tiempo para escribirlo.

Nota de las 19/04/2011 - 15:44: Tras largas discusiones via twitter y chat con varias personas, me dicen que el tipo de ataque denominado DDoS (presumiblemente usado por Anonymous) hoy está tipificado como delito en la ley 1273/2009 de la protección de la información y de los datos” cuyo texto pueden ver aquí.
Aún estoy revisando esta información, pero se las comparto pues hace parte importante del debate al rededor de este post.

Comentarios

Publicar un comentario

Entradas más populares de este blog

Ahhh, los verdes (catarsis antes de dejar de hablar de la "ola verde")

Si, yo voté por Antanas Mockus en la consulta, luego en primera y en segunda vuelta. Pero no soy verde, no creo en la "ola verde" y no haré parte del Partido Verde Colombiano. Prefiero seguir participando como siempre lo he hecho, y votar con conciencia por quien me de la gana, como siempre lo he hecho. Cuando me refiero a los verdes, no me refiero a los verdaderos ecologistas, con quienes tengo una profunda afinidad (con orgullo puedo decir de mi que soy un tree hugger ). Tampoco al color verde, que como saben muchos es el color corporativo de mi empresa y por el que tengo un especial afecto. Siempre que despectivamente me refiero a los verdes, me refiero a ese numeroso grupo de seguidores de Antanas Mockus y del recientemente repotenciado Partido Verde Colombiano. No me refiero a todos, sino a ese grupo casi fanático que repite lemas y frases sin cuestionarlas (algo que estoy segura, molestaría mucho a Antanas Mockus si su ego le permitiera realmente leer lo que sus segui...

¿Convivencia?

Acabo de recibir la nueva comunicación de la Administración de mi edificio, en que indican el nuevo comité de convivencia. En relación al tema de las cortinas dice: "A propietarios e inquilinos se les solicita de manera especial colocar CORTINAS ACORDES con el estrato especialmente en los apartamentos que dan sobre la avenida". (Las mayúsculas son de ellos, no mías.) Insisto, que maravilla mi barrio. Nota del 12 de abril: Con gran tristeza noto que mi vecina cambió sus cortinas por un velo blanco, tal como le solicitaba la administración. Más triste que ver la intolerancia y el uso de la fuerza para eliminar la diversidad, es que las personas se asusten y cedan a la presión. Si esto pasa con unas cartas de una administradora idiota, ¿qué esperar cuando la amenaza es contra la vida? Colombia está llena de bravucones y cobardes, que tristeza.

Severance and what we loose at work

 I watched the first season of Severance , to get ready for the second one that is already on. Watched the 20 episodes in a couple days, and could not stop. I do binge TV a lot, that is not strange at all. What was different this time was how close it felt to home. If you have not watched it, the show's premise is workers that have agreed to have a chip implanted, that allows the complete separation of their consciousnesses while they are at a particular floor in their work building. They have no memory of who they are in the outside world while at work, nor do they remember anything from work while they are at home. As the show moves on, you see how the company manipulates the workers in the inside, to keep them in line, and in jobs they really don't even understand.  The story has many complex themes, that I am sure are better explained by the many indie writers out there. For me, it was mostly about the separation between your self and the person you are at work. The separa...