Ir al contenido principal

Tanto optimismo no es bueno

Al igual que muchos colombianos celebré cuando la Corte impidió la segunda reelección, voté por Mockus por miedo a un gobierno continuista y me alegré de ver lo rápido que Santos rechazó el estilo arriero de Uribe. Pero ese excesivo optimismo por el gobierno de Santos ya me preocupa. ¿A usted no?

Así como nadie discute el "Es mejor ser rico que pobre", nadie discute que "Es mejor Vargas Lleras que Valencia Cossio" o "Es mejor Juan Camilo Restrepo que Andrés Felipe Arias". No niego tampoco mi alegría por que la diplomacia haya remplazado los insultos frente a las cámaras de TV, el fin de los consejos comunales, y que los comunicados de prensa de Palacio ya no insultan la inteligencia con contenidos que eran evidente propaganda negra. Mi alegría más grande hasta ahora es el reconocimiento de que este es un país de víctimas que requieren reparación, que en infraestructura estamos 60 años atrás (más ahora con el invierno) y que se requiere de la restitución de tierras si se piensa seriamente en procesos de paz.

En mi opinión, el rechazo al estilo de Uribe era principalmente un rechazo al estilo chabacán del expresidente que ofende profundamente a la aristocrácia bogotana. Nunca se verá a Santos amenazar con darle en la cara a ningún marica, ni culebreros de embajadores en la OEA, Unasur o la ONU. Eso es un alivio.

Pero la alegría no es completa. Por que Santos es un tipo práctico, que mantiene al director del DAS, le da ministerios y embajadas a los amigos de los cafrecitos que rodearon a Uribe en su mandato y más aún, recuerdo que Santos fue uno de esos cafrecitos.

No sabemos aún que tan firme será la mano de Santos al tener que enfrentar la corrupción en la ejecución de la reconstrucción del país. ¿Cuál será el porcentaje del dinero de la teletón que terminará en los bolsillos de los militantes de la Unidad Nacional? ¿Qué tan lejos llegará el compromiso del Presidente cuando los terratenientes saquen sus armas y se enfrenten a la restitución de tierras (literalmente)?  ¿Cuál será la posición del ejecutivo cuando las investigaciones de las chuzadas, los falsos positivos y otras perlas llegen a la responsabilidad del antiguo Ministro de Defensa y el Presidente?

Seamos prudentes con el optimismo, porque el cambio de Gobiernto trajo avances, pero ya se engrasa la maquinaria de la Unidad Nacional para las próximas elecciones locales y hay mucho que perder.
Tampoco sabemos si en 4 años se esté culpando al invierno porque las locomotorias no llegaron donde debían. Tanto optimismo no es bueno. Prefiero contener mi alegría y esperar a ver qué pasa.

P.D. Insisto, ¿alguien tiene dudas de que Enrique Peñalosa debería militar en el Partido de la U? Su afinidad con ellos es tan evidente que da risa que aún "milite" en el verde.

Comentarios

  1. De las respuestas por twitter a este post, incluyo estos enlaces... más argumentos de lo mismo... #quegracias

    http://julianarevalob.blogspot.com/2010/08/contra-el-optimismo-de-unidad-nacional.html

    http://julianarevalob.blogspot.com/2010/12/la-perspectiva-y-los-palos-de-ciego-de.html

    ResponderBorrar

Publicar un comentario

Entradas más populares de este blog

Ahhh, los verdes (catarsis antes de dejar de hablar de la "ola verde")

Si, yo voté por Antanas Mockus en la consulta, luego en primera y en segunda vuelta. Pero no soy verde, no creo en la "ola verde" y no haré parte del Partido Verde Colombiano. Prefiero seguir participando como siempre lo he hecho, y votar con conciencia por quien me de la gana, como siempre lo he hecho. Cuando me refiero a los verdes, no me refiero a los verdaderos ecologistas, con quienes tengo una profunda afinidad (con orgullo puedo decir de mi que soy un tree hugger ). Tampoco al color verde, que como saben muchos es el color corporativo de mi empresa y por el que tengo un especial afecto. Siempre que despectivamente me refiero a los verdes, me refiero a ese numeroso grupo de seguidores de Antanas Mockus y del recientemente repotenciado Partido Verde Colombiano. No me refiero a todos, sino a ese grupo casi fanático que repite lemas y frases sin cuestionarlas (algo que estoy segura, molestaría mucho a Antanas Mockus si su ego le permitiera realmente leer lo que sus segui...

¿Convivencia?

Acabo de recibir la nueva comunicación de la Administración de mi edificio, en que indican el nuevo comité de convivencia. En relación al tema de las cortinas dice: "A propietarios e inquilinos se les solicita de manera especial colocar CORTINAS ACORDES con el estrato especialmente en los apartamentos que dan sobre la avenida". (Las mayúsculas son de ellos, no mías.) Insisto, que maravilla mi barrio. Nota del 12 de abril: Con gran tristeza noto que mi vecina cambió sus cortinas por un velo blanco, tal como le solicitaba la administración. Más triste que ver la intolerancia y el uso de la fuerza para eliminar la diversidad, es que las personas se asusten y cedan a la presión. Si esto pasa con unas cartas de una administradora idiota, ¿qué esperar cuando la amenaza es contra la vida? Colombia está llena de bravucones y cobardes, que tristeza.

Severance and what we loose at work

 I watched the first season of Severance , to get ready for the second one that is already on. Watched the 20 episodes in a couple days, and could not stop. I do binge TV a lot, that is not strange at all. What was different this time was how close it felt to home. If you have not watched it, the show's premise is workers that have agreed to have a chip implanted, that allows the complete separation of their consciousnesses while they are at a particular floor in their work building. They have no memory of who they are in the outside world while at work, nor do they remember anything from work while they are at home. As the show moves on, you see how the company manipulates the workers in the inside, to keep them in line, and in jobs they really don't even understand.  The story has many complex themes, that I am sure are better explained by the many indie writers out there. For me, it was mostly about the separation between your self and the person you are at work. The separa...