Ir al contenido principal

Lecciones de Jazz (I) - Hablando de Standards (SummerTime)

Esta entrada corresponde a mis notas de las lecciones de Jazz que @ivalevaga improvisa para mi! <3

Los Standards de Jazz (http://www.jazzstandards.com/) son canciones populares o de otros géneros, que son interpretados por diversos músicos, quienes imprimen su particular estilo en ellos. Al ser seleccionados una y otra vez por músicos para hacer parte de su repertorio, se convierten en un punto de partida (y comparación) para otros.

Un ejemplo es Summertime. Este tema, hace parte de la Opera Porgy and Bess de George Gershwin (1935):


Se hizo parte del Jazz y se convirtió por ejemplo en esto (Billy Holliday):


y luego esto (Ella Fitzgerald y Louis Armstrong):


y luego esto (Charlie Parker, versión instrumental):


y después esto (Miles Davies, versión instrumental):


Para completar, otra versión instrumental, pero de gran fuerza (John Coltrane):



Estos standards no sólo se usan en Jazz, por ejemplo aquí está Janis Joplin con su propia versión de Summertime:


Sobre la anterior selección, note que se muestran cronológicamente. Aunque las distintas versiones pueden sonar distinto, tienen de base la misma melodía original, sobre la que los músicos improvisan. Esa improvisación es "la esencia del Jazz".

Sobre los músicos en la selección, vale la pena anotar:
  • Louis Armstrong fue el creador del primer género revolucionario del Jazz, conocido como el Swing.
  • Charlie Parker creó el género conocido como Bebop.
  • Miles Davies es conocido también por ser el creador del Cool Jazz.
  • La versión de John Coltrane seleccionada es particular, pues es interpretada por el cuarteto "perfecto" del Jazz y con el cual se compararon muchos músicos posteriormente. Estaba compuesto por McCoy Tyner en el piano, Elvin Jones en la batería, Jimmy Garrison en el bajo y John Coltrane, en el saxofón tenor o soprano. Se convirtió en un ideal de cuarteto por su calidad, expresividad, virtuosismo, unidad conceptual y el dialogo entre sus miembros.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Ahhh, los verdes (catarsis antes de dejar de hablar de la "ola verde")

Si, yo voté por Antanas Mockus en la consulta, luego en primera y en segunda vuelta. Pero no soy verde, no creo en la "ola verde" y no haré parte del Partido Verde Colombiano. Prefiero seguir participando como siempre lo he hecho, y votar con conciencia por quien me de la gana, como siempre lo he hecho. Cuando me refiero a los verdes, no me refiero a los verdaderos ecologistas, con quienes tengo una profunda afinidad (con orgullo puedo decir de mi que soy un tree hugger ). Tampoco al color verde, que como saben muchos es el color corporativo de mi empresa y por el que tengo un especial afecto. Siempre que despectivamente me refiero a los verdes, me refiero a ese numeroso grupo de seguidores de Antanas Mockus y del recientemente repotenciado Partido Verde Colombiano. No me refiero a todos, sino a ese grupo casi fanático que repite lemas y frases sin cuestionarlas (algo que estoy segura, molestaría mucho a Antanas Mockus si su ego le permitiera realmente leer lo que sus segui...

¿Convivencia?

Acabo de recibir la nueva comunicación de la Administración de mi edificio, en que indican el nuevo comité de convivencia. En relación al tema de las cortinas dice: "A propietarios e inquilinos se les solicita de manera especial colocar CORTINAS ACORDES con el estrato especialmente en los apartamentos que dan sobre la avenida". (Las mayúsculas son de ellos, no mías.) Insisto, que maravilla mi barrio. Nota del 12 de abril: Con gran tristeza noto que mi vecina cambió sus cortinas por un velo blanco, tal como le solicitaba la administración. Más triste que ver la intolerancia y el uso de la fuerza para eliminar la diversidad, es que las personas se asusten y cedan a la presión. Si esto pasa con unas cartas de una administradora idiota, ¿qué esperar cuando la amenaza es contra la vida? Colombia está llena de bravucones y cobardes, que tristeza.

Mi apoyo a la protesta de Anonymous

Hay dos cosas que envidio. No con envidia que me amargue o me haga daño, sino esa envidia que es más bien admiración y ese deseo de querer poder hacer algo: cantar y tener ese sentido teatral como los chinos que salen el Glee y tener el conocimiento técnico para hackear algo. Hoy recordé eso al ver el comunicado de Anonymous al Gobierno de Colombia  Ver en Youtube Me alegré mucho cuando este último grupo decidió "atacar" a las páginas de las empresas que bloquearon sus servicios a Wikileaks. Ahora, el grupo decide "atacar" algunas páginas del gobierno de Colombia  http://anonymous-colombia.org/  en protesta a la llamada Ley Lleras ( ver aquí el texto completo del proyecto de Ley ). El "atacar" va entre comillas por que no es un verdadero ataque ilegal, no hay vandalismo ni son criminales cibernéticos. Pero decir que lo son es una práctica común, tristemente, en nuestro país. La desinformación, la polarización, el crear enemigos de la oposición, es co...